Resumen
Modalidad: PresencialModo de egreso TSU: No
Duración mínima en semestres: 8Modo de egreso Licenciatura: SI
Duración mínima en años: 4Modo de egreso certificación: NO
Campo profesional

1) Nutrición clínica.


2) Nutrición poblacional.


3) Servicios de alimentos.


4) Tecnología alimentaria.


5) y otros campos transversales como: investigación, educación, administración y consultoría aplicando métodos, técnicas y tecnologías propias de la nutriología y ciencias afines.

Perfil de ingreso

Los alumnos que soliciten ingresar a la LNCA deberán poseer las competencias siguientes  


A. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, y prácticas sociales.


B. Elige y practica estilos de vida saludables.


C. Participa y colabora de manera efectiva en equipos de trabajo.


D. Lee y escribe diferentes textos impresos y electrónicos.


E. Explica científicamente e interpreta la realidad natural, social y personal.


F. Identifica y resuelve problemas con responsabilidad social.


G. Aplica técnicas de estudio y de investigación científica.


H. Demuestra conocimientos del área de la salud.


I. Emplea las tecnologías de información y comunicación.


J. Muestra actitud emprendedora, constancia y amplio espíritu de servicio.


K. Muestra habilidades que le permiten aprender de forma independiente, fortaleciendo el auto aprendizaje.

Perfil de egreso

El egresado de La Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos cuenta con los conocimientos, las competencias, actitudes y valores que le permiten identificar las necesidades de salud nutricional comunitaria y los factores que la condicionan, a través de la elaboración de diagnósticos de salud comunitaria integrales y el diseño de talleres y proyectos de vinculación en el ámbito de la alimentación, para determinar los diferentes tipos de alimentos y sus características organolépticas, conociendo su composición química y las propiedades físico-químicas, para diseñar dietas alimentarias balanceadas para el desarrollo del hombre en función de los requerimientos nutricionales de las diferentes etapas de la vida, con la aplicación de alternativas científicas y el conocimiento del valor nutrimental de los alimentos, y sus características sociales y culturales; mejorando la dieta y la nutrición equilibrada del organismo en sus diferentes ciclos de vida, materna, infantil, del adolescente, del adulto y del adulto mayor,; así mismo, diseña sistemas de higiene y seguridad alimentaria y métodos de nutrición clínica y comunitaria, aplicando los principios de antropología de la nutrición, valores de interculturalidad alimentaria y parámetros de evaluación nutricional; participa en equipos multidisciplinarios para la búsqueda de soluciones a los problemas detectados en la transformación y comercialización de alimentos.

Ruta formativa
Requisitos de ingreso

Consultar la convocatoria

Sitio web:

www.educacionzn.uagro.mx/


Contacto:

Dirección Campus Zona Norte

Correo: campus_zn@uagro.mx

Teléfono: 762-621-3743

Taxco – Iguala, 40323 Taxco el Viejo, Gro.

Views: 1