Modalidad: Presencial | Modo de egreso TSU: No |
Duración mínima en semestres: 8 | Modo de egreso Licenciatura: SI |
Duración mínima en años: 4 | Modo de egreso certificación: NO |
Las principales instituciones que demandan profesionistas del área de Ecología Marina son: SEMARNAT, SEMAR, PROFEPA, SAGARPA, SEMAREN, PROPEG, CONAGUA, COSAEG, Sector Educativo, Direcciones Municipales de Ecología, Empresas Paraestatales Cooperativas Pesqueras, Laboratorios de Investigación, Iniciativa Privada, ONG, y Consultorías Ambientales.
Se requieren conocimientos básicos en Biología, Química, Física, Matemáticas, y cultura general, habilidades para expresarse correctamente en forma oral y escrita, y utilizar el equipo y programas de computación, y actitudes de interés por el estudio de organismos y ambientes marinos y costeros, y la problemática ambiental, y capacidad para adaptarse al trabajo en equipo.
El Ecólogo Marino evalúa el estado actual y el uso de los recursos marinos, costeros, dulceacuícolas, y el desarrollo de la actividad pesquera y acuícola, así como las características y consecuencias mediatas e inmediatas del cambio climático, el deterioro del ambiente y las acciones concretas que coadyuven a su solución, aplicando métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas, en la zona costera del Pacífico Tropical Mexicano, de forma sustentable.
Consultar la convocatoria
Sitio web:
https://ecologiamarina.uagro.mx//Contacto:
Dirección de la Facultad de Ecología Marina
Correo: fac.em@uagro.mx
Teléfono: 7441913332
Av. Gran Vía Tropical, 20, Las Playas C.P 39390 Acapulco de Juárez, Gro.
Views: 0